Calificación:
Reconocidos arquitectos diseñan para perros
|
||||||||||||||||||
![]() Nivel: 37 [
![]() Rango : 8%
El curador de las tiendas japonesas Muji convocó a grandes firmas para crear nuevos accesorios para sus mascotas. Cuáles fueron los más destacados. ![]() Arquitectura para Perros es tal cual lo que suena: un proyecto que hace foco en la relación entre el hombre y su mejor amigo. Para lograrlo, la oficina de diseño Hara Design Insitute de Japón comisionó a prestigiosos arquitectos y diseñadores como Kazuyo Sejima, Konstantin Grcic y Shigeru Ban para desarrollar estructuras caninas. Fue el tokiota Kenya Hara (diseñador, educador, curador y director creativo de la conocida Muji) quien les propuso a los convocados crear una estructura que altere la manera en que la gente interactúa con su mascota. A cada participante se le asignó una raza canina que, de ser posible, hubiera tenido en algún momento. Entre los trabajos más destacados aparece el de Atelier Bow-Wow para su perro salchicha. El estudio de Tokio diseñó una alternativa para perros de cuerpos largos y patas cortas. El elemento fundamental es una rampa. Luego de ver el problema que significaba a este tipo de perros subir escaleras, los arquitectos lograron mejorar el contacto visual de la mascota con su dueño. ![]() Juego para perro salchicha, del Atelier Bow-Wow Como era de esperar, Shigeru Ban eligió usar sus icónicos tubos de cartón para crear una especie de laberinto. Los tubos están unidos por tanzas y el conjunto puede adoptar distintas configuraciones: puede ser utilizado como una hamaca, como un asiento o simplemente como una cama. ![]() Almohadón y cobertor, de Kazuyo Sejima Otro que se preocupó por el contacto visual fue el curador de la exhibición, Kenya Hara. El arquitecto proyectó una escalera de mdf que busca darle equilibro a la escala perruna con la escala humana. La instalación permite que el Mini Toy pueda subir unos escalones y de esa forma ponerse cara a cara con su dueño. ![]() Caja con escalera de mdf, de Kenya Hara Sou Fujimoto pensó la casa para su Boston Terrier como un mueble. Su instalación busca crear un nexo entre el perro y su dueño ya que no solo sirve como un área de descanso para el animal sino que también puede ser utilizada como biblioteca. La grilla está hecha de ciprés japonés encolado y utiliza unos paneles de acrílico transparente que sirven como zonas de apoyo. ![]() Cucha que también sirve como biblioteca, de Sou Fujimoto Y lo mejor de la propuesta no termina en los grandes nombres. Lo interesante que propone este emprendimiento es la dinámica abierta, social y gratuita que ofrecen desde su sitio http://www.architecturefordogs.com. Allí, se pueden bajar los planos y armar la propuesta preferida. Una vez construida, la web también invita aquellos aventureros a compartir e intercambiar fotos y videos de su mascota y su propia versión. Desde la organización prometen que esta colección será la primera de una larga serie con distintos objetivos. ![]() Nivel: 8 [
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Rango : 8%
Respuesta: Reconocidos arquitectos diseñan para perros 85 - 47 - 07-08-2013, 04:55 AM
que bien grasias. por la info algo asi havia pensado para mis perros algunos diseños o gimnasios ha!. ![]() | ||||||||||||||||||
« Tema anterior | Tema siguiente »
|
Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)